SCIENCE FREAKTION
  • Home
  • Posts
  • En español
  • Forum
  • Contact

Presupuestos en I+D en diferentes países

6/4/2018

0 Comments

 
Una excelente visión de conjunto AQUí.
Picture
0 Comments

La Ciencia del 2017

30/12/2017

0 Comments

 
El año llega a su fin. Una vez más, el tiempo vuela. Dejando la discusión sobre la flecha del tiempo para otro momento, repasemos los eventos científicos destacados del 2017.
En el video que podréis encontrar debajo se citan algunos de los avances más importantes.
Las imágenes científicas más impactantes elegidas por ElPais se pueden encontrar AQUÍ.
Y para leer un resumen de los hitos científicos del año por la revista Science en español haced click AQUÍ.
Con esto, os deseo un maravilloso y feliz Año Nuevo 2018, ¡lleno de ciencia y buenas noticias frikis!
0 Comments

La salud del planeta

10/12/2017

3 Comments

 
En las Navidades de 2009 mi hermano me regaló un libro, cuya foto se puede ver debajo. Me encantó tanto ese libro que me animó a participar en el Proyecto de documento humano en 2010. Pero esa es otra historia, y será contada en otra ocasión. Hoy, me gustaría que entendieras los conceptos presentados en este libro.
James Lovelock formuló la hipótesis de Gaia, que propone que la atmósfera y la parte superficial del planeta Tierra se comportan como un todo coherente donde la vida, su componente característico, se encarga de autorregular sus condiciones esenciales tales como la temperatura, composición química y salinidad en el caso de los océanos [Wikipedia]. En otras palabras, una nueva visión sobre nuestro planeta Tierra, considerándolo como un sistema de autorregulación.
Gaia para mí fue la idea de considerar a la Tierra como un sistema vivo. Cuando leí este libro, descubrí una nueva visión sobre el cambio climático que nunca antes había escuchado. Si consideramos la homeostasis de Gaia, tal vez el destino de la humanidad podría ser menos devastador si se proporcionasen algunos mecanismos de realimentación positiva en el sistema.
Hay un amplio espacio para la discusión aquí. En mi opinión, primero deberías leer este libro, y más aún si te interesan el calentamiento global, el futuro de la humanidad y el planeta Tierra.
El tema de mi publicación de hoy se centra en la idea de la salud planetaria. Vamos a llamarlo Gaia, o la Tierra, al final la pregunta es: ¿cómo podemos diagnosticar la salud de nuestro planeta, y cuáles son las medidas para "curarlo"?
La Comisión Rockefeller Foundation-Lancet sobre salud planetaria se lanzó en 2015 y su misión es esa exactamente.
Os invito a leer más en el sitio web de la fundación, y también podéis encontrar un artículo general sobre salud planetaria AQUÍ.
Picture
3 Comments

Temporada de huracanes 2017 y el cambio climático

3/10/2017

0 Comments

 
Dos grandes preguntas me vinieron a la mente este pasado septiembre:
1. ¿Esta siendo la temporada de huracanes especialmente inusual y más catastrófica que antes?
2. ¿Tiene el cambio climático algo que ver con ello?
Cuando volaba para empezar mis vacaciones en el Caribe, estaba un poco asustada por las  recientes noticias sobre el huracán Irma, que en aquellos momentos iba camino de Florida.
De ninguna manera podía creer que otro huracán pudiera venir justo después. Y no uno, sino cinco huracanes o grandes tormentas estuvieron activos al mismo tiempo en la Tierra en cierto momento.
La imagen de abajo muestra exactamente a lo que tuve que enfrentarme cuando estaba en la isla francesa de Guadalupe, y sí, María llegó a la isla, y fue (espero) una experiencia única en mi vida.
Cuando la velocidad del viento de una tormenta tropical alcanza cierto nivel se forma un huracán.
Las categorías de los huracanes también se basan en la velocidad del viento. Se pueden ver las etapas de desarrollo desde la depresión tropical así como más información sobre las categorías de huracanes AQUÍ.
La mejor manera de tener una visión general de los ciclones en todo el mundo se encuentra en el sitio web del Centro Nacional de Huracanes.
Ahora, estoy buscando respuestas a las preguntas que tuve este verano.
Parece que efectivamente este período de huracanes ha sido ligeramente más activo de lo normal, aunque la principal diferencia es que la cantidad de tormentas tropicales que han evolucionado a huracanes, así como el número de huracanes que han alcanzado categorías altas han aumentado. Por otra parte, el cambio climático parece ser uno de los principales causantes de que esto ocurra, al producir un aumento en la temperatura del agua de los océanos, favoreciendo la formación de los huracanes.
Haciendo clic en la imagen de abajo se encuentra un buen resumen.
El cambio climático es real, y tenemos pruebas devastadoras de ello.
Picture
0 Comments

El mundo cuántico en biología

26/1/2017

0 Comments

 
Espero que os guste el artículo (podéis acceder haciendo click en la imagen inferior).
Para preguntas por favor utilizad el foro, estaremos encantados de responder cuanto antes.
Picture
0 Comments

Lo mejor del 2016

30/12/2016

1 Comment

 
De alguna manera es difícil resumir el año que se nos escapa sin entrar en debates políticos, con Brexit en el Reino Unido y la elección de D. Trump como presidente de Estados Unidos. Huyendo de opiniones personales, es importante destacar que ha habido mucha ciencia durante este año 2016.
En el lado derecho de la página puedes seleccionar un mes específico donde encontrarás las noticias que he considerado importantes para ser destacadas.
Sin embargo, a veces es necesario tener un resumen completo de este año, para mirar hacia atrás y también para ver que hay un futuro muy emocionante por delante.
ABCciencia tiene una interesante lista de hallazgos en física AQUí.
La Agenciasinc ha reunido lo mejor de la ciencia española AQUÍ.
Vale la pena compartir las mejores imágenes de ciencia del año, elegidas por FOTCIENCIA, que se encuentran AQUÍ.
Y por último, pero no menos importante, puedes encontrar, haciendo clic en la imagen inferior, la lista de libros de ciencia de Xataca. ¡Disfruta de la lectura, y Feliz Año Nuevo 2017!
Picture
1 Comment

Mi #deseocientífico 2017

21/12/2016

2 Comments

 
Comparte si estás de acuerdo, o comenta con tu deseo científico para el nuevo año.
2 Comments

Sobre qubits y qudits

17/12/2016

1 Comment

 
Haciendo clic en la imagen inferior podéis encontrar un artículo que he escrito acerca de la computación cuántica, ¡espero que lo disfrutéis!
Picture
1 Comment

Topología, fases topológicas y el Nobel de Física 2016

11/12/2016

2 Comments

 
Creo que no he indagado aún en el tema ganador del Nobel de Física de este año.
Los ganadores han sido Thouless, Haldane y Kosterlitz por "los descubrimientos teóricos sobre las transiciones de fase topológicas y las fases topologicas de la materia". 
Pero, ¿que significa topólogica?
Para empezar, la definición de topología es la siguiente:
Ciencia que estudia los razonamientos matemáticos, prescindiendo de los significados concretos. 
Parece que sigue sin quedar claro el concepto.. Se puede denominar topología al 
estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas (Wikipedia). 
Pueden acceder debajo a un video explicativo sobre la topología, como concepto matemático.
Ahora bien, geometría y matemáticas, ¿cuál es la relación física con la materia?
​En estos links se introduce el concepto de fases topológicas: LINK1 LINK2.
En el artículo sobre el Nobel de Física 2016 de Investigación y Ciencia se puede acceder a más información general. Es interesante el especial sobre materiales topológicos AQUí.
Gracias a Satoshi Tanda, de la Universidad de Hokkaido, por el esquema inferior sobre topología.
Picture
2 Comments

Un poco de criptografía cuántica

27/11/2016

0 Comments

 
La criptografía es la técnica de escribir con claves secretas o de un modo enigmático, de tal forma que lo escrito solamente sea inteligible para quien sepa descifrarlo. Es decir, que sin la clave, es imposible descifrar el mensaje.
Citando la entrada de "Wikipedia", la criptografía cuántica es la criptografía que utiliza principios de la mecánica cuántica para garantizar la absoluta confidencialidad de la información transmitida. Las actuales técnicas de la criptografía cuántica permiten a dos personas crear, de forma segura, una propiedad única de la física cuántica para cifrar y descifrar mensajes.
Para entender los conceptos en los que se basa esta poderosa herramienta sugiero este LINK, y para una perspectiva más matemática, puede hacer click en la imagen inferior.

Picture
0 Comments
<<Previous

    RSS Feed

    Archives

    April 2018
    December 2017
    October 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016

    Categories

    All
    Clima
    Espacio
    Evolución
    Matemáticas
    Mundo Cuántico
    Nuevas Tecnologías
    Varios

Powered by Create your own unique website with customizable templates.