El satélite cuántico de China pondrá la mecánica cuántica a prueba. La teletransportación, el entrelazamiento y los experimentos prácticos para comprobar la desigualdad de Bell se podrán realizar ahora en condiciones que en Tierra sería imposible. Este tipo de tests abrirá la posibilidad de la comunicación no hackeable.
Descubre más haciendo clic en la imagen inferior. ¡La carrera por conquistar el mundo de las comunicaciones cuánticas acaba de empezar! Para saber más, haz click AQUÍ. Este post está dedicado a un tema fascinante: los líquidos cuánticos de espines. En las últimas décadas la ciencia nos ha demostrado que hay más estados de la materia además de los tres que todos conocemos: líquidos, sólidos y gases.
En el mundo microscópico, dónde todo es tan pequeño que podemos ver las distintas partículas dentro de la materia, los electrones, neutrones y protones se comportan como partículas y ondas al mismo tiempo. A este nivel, una propiedad intrínseca de la materia, el espín, tiene una importancia extrema, y es clave a la hora de estudiar el magnetismo cuántico. Cuando los espines (que se comportan como pequeños imanes) se alinean en una dirección específica, el sistema se ordena en un estado de espín ferromagnético. Por el contrario, si los espines están desordenados, entonces se tiene un líquido cuántico de espines, y, al conservarse este estado a temperaturas muy bajas, aparece una física fascinante. Si deseas saber más acerca de los líquidos cuánticos de espines, haz click sobre la imagen inferior. La forma en que un tumor crece y se propaga se llama angiogénesis. Durante años los investigadores se han centrado en el estudio del proceso y el desarrollo de fármacos dirigidos a este mecanismo.
La angiogénesis es el proceso fisiológico por el que se forman nuevos vasos sanguíneos a partir de vasos preexistentes. También es un paso fundamental en la transición de los tumores de un estado benigno de uno maligno, lo que lleva a la utilización de inhibidores de la angiogénesis en el tratamiento del cáncer [Fuente: Wikipedia]. Otra forma que los tumores podrían utilizar para difundirse se llama mimetismo de origen vascular. Hasta ahora había una especie de escepticismo al respecto, pero parece ser que se trata de un problema real, y algunos tratamientos están empezando a centrarse en ello. El término mimetismo de origen vascular describe la formación de canales de fluido conductor por las células tumorales altamente invasivas y genéticamente disregulados [Fuente: APMIS. 2004 Jul-Aug; 112 (7-8): 508-25]. Diversas investigaciones estudian otros factores que pueden afectar a la metástasis (la migración de las células tumorales a nuevas partes del cuerpo), y parece ser que el estrés es uno de ellos. Les invito a conocer más sobre este fantástico tema que por desgracia está tan cerca de todos nosotros. Por favor, haga clic en la imagen de abajo para saber más. ¡Descubre más sobre el "cuasisatélite" que ha sido descubierto recientemente por científicos de la NASA!
¿Qué pasaría con nuestro planeta si todos los humanos desaparecieran?
Visita la página haciendo click en la imagen. El video es en inglés pero los comentarios explican bien todo el contexto. ¡Disfrutad y no os olvidéis de cuidar a nuestra Tierra! A todos nos llega la información de los ganadores de los premios Nobel. Desafortunadamente, los grandes descubrimientos en el campo de las matemáticas son grandes desconocidos y no llegan al público general. Descubrid más sobre el Premio Abel 2016!
Síguenos en:
- Facebook: https://www.facebook.com/sciencefreaktion/ - Twitter: #sciencefreaktion @sciencefreak_ Para todos los freaks de la ciencia hispanoblantes, Sciencefreaktion empezará a publicar también en español. ¡No te lo pierdas!
|